Resumen del año 2024 y la Copa Mundial de Baseball5

Resumen del año 2024 y la Copa Mundial de Baseball5

El 2024 marcó un año trascendental para el Baseball5, coronado por la segunda edición de la Copa Mundial de Baseball5 WBSC. Cuba reafirmó su dominio al consagrarse campeón, superando a Japón en una final vibrante, mientras que Francia completó el podio con un merecido tercer lugar. Paralelamente, los eventos promocionales de Baseball5 florecieron alrededor del mundo, destacando la participación del Equipo de Refugiados Azraq en París, un evento memorable en el marco de los Juegos Olímpicos.

Organizada en octubre en el emblemático Central Harbourfront de Hong Kong, China, esta edición de la Copa Mundial fue más que una competencia: fue un testimonio del crecimiento vertiginoso y el progreso de esta innovadora versión cinco contra cinco del béisbol y softbol.

Índice
  1. Un torneo que quedará en la memoria
  2. El dominio de Cuba y la evolución del juego
  3. Baseball5 brilla en Cuba y en el mundo
  4. Baseball5: Un deporte inclusivo y accesible para todos
  5. Diversidad generacional en la Copa Mundial de Baseball5 WBSC Hong Kong 2024
  6. Expansión y compromiso social: Baseball5 continúa transformando vidas y rompiendo barreras en 2024
  7. Celebrando el impacto social de Baseball5
  8. Eventos que marcan la diferencia
  9. Baseball5: Un impacto global que continúa expandiéndose
  10. Hitos destacados del desarrollo global de Baseball5
  11. Anticipando los grandes escenarios internacionales

Un torneo que quedará en la memoria

Riccardo Fraccari, Presidente de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), no escatimó elogios para el evento: "Fue un torneo verdaderamente extraordinario e inolvidable", afirmó, destacando el impacto global de la competencia.

El primer torneo de Baseball5 en Japón comienza el 4 de febreroEl primer torneo de Baseball5 en Japón comienza el 4 de febrero

"La WBSC se enorgullece de haber llevado la edición 2024 a un lugar tan icónico como el Central Harbourfront. Estoy convencido de que este torneo permanecerá grabado en nuestra memoria colectiva. Gracias a los atletas por sus impresionantes actuaciones y al Comité Organizador Local por crear un escenario inspirador que permitió a nuestros deportistas brillar", añadió Fraccari.

Resumen del año 2024 y la Copa Mundial de Baseball5

El dominio de Cuba y la evolución del juego

La final fue el escenario donde Cuba consolidó su reinado mundial, defendiendo con éxito el título que había conquistado en la edición inaugural celebrada en México. Japón, pese a su destacado desempeño, tuvo que conformarse con la medalla de plata, mientras que Francia subió al podio gracias a su tenacidad.

Este torneo también sirvió como plataforma para implementar un conjunto renovado de reglas, diseñadas para optimizar la seguridad de los jugadores y mejorar la fluidez del juego, destacando el compromiso de la WBSC con la evolución del Baseball5.

Con momentos que emocionaron a millones y una demostración del alcance global del Baseball5, la Copa Mundial de 2024 quedará, sin duda, como uno de los capítulos más brillantes en la historia de este deporte.

Baseball5 brilla en Cuba y en el mundo

Reconocimientos y momentos destacados del 2024

El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) de Cuba otorgó un reconocimiento histórico al nombrar a la Selección Nacional de Baseball5 como el Mejor Equipo del Año. Es la primera vez que un equipo de esta disciplina recibe tal distinción, marcando un hito para el deporte en la isla.

Además, el equipo cubano fue reconocido como el Equipo Más Destacado del Año gracias a su impecable desempeño, permaneciendo invicto en su camino hacia la clasificación de las Américas y la conquista de la Copa Mundial de Baseball5 WBSC 2024. Entre las figuras más destacadas está Haila González, quien no solo brilló como MVP de la Copa Mundial, sino que fue nombrada la mejor deportista femenina en deportes de equipo. Por su parte, Briandy Molina, dos veces MVP y pieza clave en la conquista del título mundial, fue incluida entre los Deportistas Más Destacados del Año.

Resumen del año 2024 y la Copa Mundial de Baseball5

Baseball5: Un deporte inclusivo y accesible para todos

Baseball5 sigue consolidándose como una de las disciplinas más inclusivas y dinámicas del mundo deportivo. Con el hashtag oficial #PlayEverywhere, este deporte urbano de la WBSC resalta por su adaptabilidad: puede practicarse en cualquier lugar, ya sea en calles, campos o pabellones deportivos, y en cualquier superficie, desde césped hasta concreto. Esta accesibilidad lo convierte en una actividad ideal para personas de todas las edades, desde estudiantes de primaria hasta adultos mayores.

Diversidad generacional en la Copa Mundial de Baseball5 WBSC Hong Kong 2024

La Copa Mundial de Baseball5 WBSC celebrada en Hong Kong fue un ejemplo perfecto de la diversidad que caracteriza a este deporte. Con un criterio de edad que permite la participación de jugadores de 15 años en adelante, el torneo reunió a competidores de todas las generaciones.

Entre los participantes más destacados estuvo Kira Baitiul, de Lituania, quien con solo 14 años y a punto de cumplir 15 el 30 de diciembre, fue la competidora más joven del evento. En contraste, el australiano José Rodríguez, quien celebró su cumpleaños número 46 el pasado 12 de diciembre, fue el jugador de mayor edad en la competición.

La edición 2024 de la Copa Mundial de Baseball5 no solo reafirmó el crecimiento global de este deporte, sino también su capacidad para unir generaciones y promover valores de inclusión y accesibilidad.

Expansión y compromiso social: Baseball5 continúa transformando vidas y rompiendo barreras en 2024

Más equipos en las Copas Mundiales de Baseball5
En respuesta al rápido crecimiento global de Baseball5 y el éxito rotundo de los torneos inaugurales, el Comité Ejecutivo de la WBSC anunció una emocionante expansión para las futuras ediciones de la Copa Mundial de Baseball5 WBSC y la Copa Mundial de Baseball5 Juvenil. A partir de las próximas ediciones, el número de equipos participantes aumentará de 12 a 16, permitiendo a más deportistas de todo el mundo competir en estos eventos de alto nivel.

Este cambio también incluye un incremento en el número de jugadores, que pasará de 96 a 128, y en la cantidad de partidos, de 50 a 56. A pesar de esta expansión, se proyecta un aumento mínimo en los costos para los organizadores gracias a la reducción de la duración del torneo, que ahora se llevará a cabo en solo cuatro o cinco días.

Celebrando el impacto social de Baseball5

El próximo enero de 2025, el entrenador principal Amjad Alatoom celebrará el segundo aniversario del proyecto Baseball5 en el campo de refugiados de Azraq, en Jordania. Este campo, hogar de más de 39,000 personas desplazadas, en su mayoría niños, ha encontrado en Baseball5 una herramienta para transformar vidas.

Bajo el lema de uno de los objetivos estratégicos de la WBSC, "Hacer crecer nuestro deporte y hacerlo relevante en la vida de las personas y comunidades", el proyecto Baseball5 ha brindado a refugiados la oportunidad de participar en el deporte, independientemente de su origen. La WBSC incluso proyecta que el Equipo de Refugiados Azraq de Baseball5 participe en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026, llevando este mensaje de inclusión al escenario mundial.

Eventos que marcan la diferencia

En abril de 2024, el Equipo de Refugiados Azraq organizó el Día de Deportes Abiertos del Ramadán, un evento que incluyó tres torneos de Baseball5 para 90 niños de diferentes grupos de edad. Posteriormente, el equipo también participó en partidos de exhibición contra la selección nacional de Francia durante los Juegos Olímpicos de París 2024, fortaleciendo su impacto y visibilidad en el ámbito internacional.

Baseball5 continúa su expansión global, llevando esperanza a comunidades vulnerables. En julio de 2024, el deporte fue introducido en el campo de refugiados de Kakuma, en Kenia, hogar de casi 290,000 personas. Allí, más de 50 niños de diversas nacionalidades participaron en eventos organizados por la WBSC, mostrando el poder unificador del deporte.

Con su capacidad de adaptación, inclusión y compromiso social, Baseball5 sigue rompiendo barreras y transformando vidas, consolidándose como mucho más que un deporte: un motor de cambio y esperanza para comunidades alrededor del mundo.

Resumen del año 2024 y la Copa Mundial de Baseball5

Baseball5: Un impacto global que continúa expandiéndose

La revolución de Baseball5 sigue extendiéndose por todo el mundo, con eventos clave de desarrollo llevados a cabo en cuatro continentes durante 2024. Este dinámico deporte urbano ha demostrado ser un catalizador de inclusión, educación y comunidad en diversas regiones, consolidándose como una disciplina verdaderamente global.

Hitos destacados del desarrollo global de Baseball5

  • América Latina y el Caribe:
    En febrero, Santiago de Chile fue escenario de un torneo de Baseball5 con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental. Niños y niñas migrantes compitieron, demostrando cómo el deporte puede unir comunidades diversas.
    En Puerto Rico, la Federación Puertorriqueña de Béisbol certificó a 867 maestros para implementar programas de Baseball5 en las escuelas. Además, en mayo, celebraron el primer Campeonato Nacional de Baseball5, consolidando la disciplina en el país.
    En México, julio marcó el éxito del Campeonato Nacional Escolar de Baseball5, con la participación de 45 equipos y más de 400 estudiantes.
  • Europa:
    Alemania celebró su primer Campeonato Nacional de Baseball5, marcando un hito para el desarrollo del deporte en el país. En Austria, la Federación Austriaca de Béisbol y Softbol organizó un evento promocional en Viena en septiembre, atrayendo a nuevos seguidores.
    Italia, por su parte, fue seleccionada como sede de la Copa Mundial de Baseball5 WBSC 2026, reafirmando su compromiso con el crecimiento del deporte.
  • Asia:
    Baseball5 también dejó su huella en Asia, con Camboya lanzando una liga de 12 equipos en agosto, mientras que Tailandia organizó seminarios de entrenamiento en Suphan Buri y Chon Buri. Además, Arabia Saudita debutó internacionalmente en el Baseball5 French International en Toulouse, destacando su incorporación al panorama global.
  • África:
    Senegal fue testigo del impacto del Baseball5 con un curso impartido por Chedli Mokrani y Sofien Riahi en Somone durante octubre. Este programa contó con la participación de 26 entrenadores y 20 jugadores, promoviendo la disciplina en el continente africano.

Anticipando los grandes escenarios internacionales

El 2025 promete ser un año trascendental para Baseball5. México será anfitrión de la segunda edición de la Copa Mundial Juvenil de Baseball5 WBSC, consolidando su posición como uno de los principales países en el desarrollo del deporte. Además, el Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó que Baseball5 formará parte del programa oficial de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar 2026, llevándolo a uno de los escenarios más prestigiosos del deporte juvenil.

Baseball5 no solo está redefiniendo la manera de jugar béisbol y softbol, sino también la forma en que el deporte conecta culturas y comunidades. Con su expansión imparable y el respaldo de organismos internacionales, el futuro de esta disciplina es tan prometedor como inclusivo.

¡Deja tu Comentario con Facebook!

Si quieres conocer otros noticias parecidas a Resumen del año 2024 y la Copa Mundial de Baseball5 puedes visitar la categoría Noticias con Mundo Baseball5 actualizadas al momento.

✔️ Más Noticias

Utilizamos cookies analíticas para darte la mejor experiencia en nuestra web. Más Información