
Puerto Rico: Se forma la selección nacional de Baseball5

El equipo inicial de Puerto Rico para Baseball5 ya está entrenando para su primer torneo internacional.
Bajo la dirección de Pedro "Pelli" Agosto, el equipo patrio se está preparando para participar en el Campeonato Panamericano este verano, el cual se llevará a cabo en una ubicación aún por determinar. Lo están haciendo con un conjunto de jugadores y jugadoras que provienen de diversos trasfondos: desde aquellos con experiencia en el béisbol tradicional hasta aquellos que han incursionado en la natación y el sóftbol.
Entre los competidores que buscan asegurar un lugar en la selección inicial de Baseball5 de Puerto Rico se encuentra Edgardo Santiago. Él ha formado parte de equipos adultos de béisbol en el pasado y actualmente juega con los Bravos de Cidra en la Liga de Béisbol Superior Doble A.
"Participo en la Liga de Béisbol Superior Doble A y en Coliceba, y cuando recibí la invitación, no dudé en aceptarla porque veo una gran oportunidad", afirmó Santiago en una entrevista con EL VOCERO. "Ya he tenido la oportunidad de representar a Puerto Rico en el béisbol, y definitivamente, estar aquí ahora y formar parte de este primer grupo me llena de orgullo. Me gustaría seguir representando en el futuro", expresó.
Santiago aseguró que ve un futuro brillante para esta nueva modalidad de béisbol, que se juega en formato mixto, combinando mujeres y hombres, y eso es uno de los factores que lo motiva a intentarlo.
"Creo que este deporte crecerá en el futuro y se está discutiendo la posibilidad de incluirlo en los Juegos Olímpicos", dijo Santiago.

La selección preliminar incluye a casi 30 jugadores y jugadoras provenientes de pueblos como Maunabo, Fajardo, Río Grande, Vega Baja, Guayama, Carolina, San Lorenzo, Cidra, Hormigueros, Juncos, Patillas, Barceloneta, Manatí, Barranquitas y Humacao. Los entrenamientos se llevan a cabo en el Complejo Deportivo José "Pepito" Bonano de Guaynabo.
Yasimarie Rivera Núñez es otra de las integrantes de la preselección. Aunque tiene experiencia en el ámbito deportivo, su introducción al Baseball5 fue a través de su trabajo como maestra y el esfuerzo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) para popularizar esta nueva modalidad.
"Llegué a practicar natación y sóftbol a nivel universitario, y mi pasión por el sóftbol me llevó a interesarme en el Baseball5", compartió la nativa de Utuado antes de un entrenamiento.
"Soy maestra de educación física y la federación de béisbol nos capacitó sobre este deporte, y a partir de ahí surgió mi interés por practicarlo. El valor de inclusión en este deporte es espectacular, es una dinámica positiva para la sociedad y los niños que se iniciarán en él", comentó Núñez.
Antes de realizar la selección final para el Campeonato Panamericano, la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) llevará a cabo un torneo en abril para determinar quiénes formarán parte del equipo nacional.
Este torneo, que se celebrará este verano en una sede aún por anunciar, permitirá a los países clasificar al Campeonato Mundial de adultos en Hong Kong, China, a finales de este año, y seguir sumando puntos en el ranking de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés).
"Este es un gran proyecto, y estoy seguro de que en Puerto Rico lo haremos bien porque contamos con un gran talento en el béisbol, que puede llevar este nuevo deporte a otro nivel. Desde el primer día que conocí este deporte, supe que aquí había talento de sobra para jugarlo y ganar medallas en el futuro, mejorando nuestro ranking a nivel mundial", explicó el director Agosto en una entrevista con EL VOCERO.
"Para este deporte es fundamental que nuestros jugadores sean rápidos, tengan buenas manos y sepan defenderse con la velocidad del juego. En este equipo contamos con grandes atletas, hay chicos con experiencia en el béisbol tradicional y chicas con una excelente condición para jugar este deporte. Estamos muy motivados y tenemos un buen 'feeling' porque contamos con el talento y el compromiso necesarios", agregó.
La formación del primer equipo nacional permitirá a Puerto Rico sumergirse en la nueva modalidad urbana del béisbol, la cual ha ganado popularidad a nivel internacional debido a sus reglas innovadoras que ofrecen un juego más dinámico, atractivo y rápido.
El crecimiento de este deporte ha llevado a su práctica en más de 70 países, y está programado para debutar en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Dakar 2026, con miras a convertirse en uno de los deportes incluidos en futuras ediciones de los Juegos Olímpicos.
Si quieres conocer otros noticias parecidas a Puerto Rico: Se forma la selección nacional de Baseball5 puedes visitar la categoría Noticias con Mundo Baseball5 actualizadas al momento.
✔️ Más Noticias