Baseball5: Historia, Fundamentos y Reglas Oficiales
El Baseball5, una variación dinámica y moderna del béisbol tradicional, ha ganado popularidad mundial en poco tiempo. Este deporte rápido y sin necesidad de equipamiento extenso es accesible y emocionante. A continuación, exploraremos en detalle los fundamentos, reglas y características principales que hacen del Baseball5 una disciplina única.
Descubre la libertad de jugar en cualquier lugar con Baseball5, ya que solo necesitas una pelota de goma para sumergirte en la acción. No hay límites, solo la pura esencia del juego en su forma más pura y emocionante. ¡Prepárate para vivir la experiencia única que solo Baseball5 puede ofrecer!
¿Qué es el Baseball5?
El Baseball5 es una versión urbana del béisbol, jugada sin bate ni guante, y que requiere solo una pelota de goma. Al ser un juego rápido, es ideal para espacios reducidos y se juega en calles, plazas o cualquier lugar donde haya suficiente espacio para correr y atrapar.
Conociendo el Campo de Baseball5Origen del Baseball5
El Baseball5 fue desarrollado por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) como parte de su esfuerzo por hacer el béisbol más accesible y universal. Desde su introducción, ha capturado la atención de jóvenes y adultos por igual, debido a su simplicidad y rapidez.
Historia del Baseball5 / Beisbol Five
La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) presentó en 2017 un proyecto para una versión urbana innovadora de béisbol/softbol. La novedosa disciplina de cinco contra cinco, que solo requiere una pelota para jugar, se inspiró en el juego de las 'cuatro esquinas' que surgió en las calles de Cuba. Posteriormente, en el verano de 2017, la WBSC, en colaboración con la Federación Francesa de Béisbol y Softbol (FFBS), introdujo el Baseball5 en los Juegos de la Amistad en Bujumbura, Burundi.
En ese mismo año, el Baseball5 obtuvo su primer reconocimiento a nivel internacional cuando la disciplina fue nominada para el Premio Peace and Sport en la categoría 'Sport Made Simple'.
El Campo
Cuadro Interior y Cuadro Exterior
El cuadro interior tiene forma cuadrada, con una base en cada esquina. La distancia entre bases es de 13 m o 42,5 pies (área gris en la Figura 1). El cuadro exterior es el resto del territorio válido entre el cuadro interior y la cerca del cuadro exterior (área amarilla en la Figura 1).
Comenzando desde la caja de bateo, detrás del plato de home (Figura 1), las bases están numeradas en sentido antihorario (primera, segunda y tercera).
Territorio Válido
El territorios válido (zonas negras y amarillas en la Figura 1) adopta una forma cuadrada, con dimensiones de 18 m (59 pies) por lado, donde una de las esquinas coincide con el plato de home. La región de no-hit, ubicada frente al plato de home, no forma parte del área válida (Figura 5), salvo por la línea diagonal que delimita la zona de no-hit. Las líneas que delimitan el campo tendrán un ancho de 5 cm (2 pulgadas), excepto la línea que señala la zona de no-hit.
Zona de No-Hit
Se dibujará una línea recta, comenzando a 4,5 m (15 pies) del plato de home en la línea de foul de la primera base, extendiéndose hasta su equivalente en la línea de foul de la tercera base. La línea tendrá un grosor de 10 cm (4 pulgadas).
La caja de bateo presenta una configuración cuadrada con lados de 3 metros (10 pies). Se ubica fuera del área válida y se construye sobre la extensión de las dos líneas de foul que se cruzan en la esquina del plato de home (Figura 2). El plato de home también puede tener la misma forma que el utilizado en béisbol/softbol.
Bases
La forma y tamaño óptimos de todas las bases consisten en un cuadrado de 60 cm (2 pies) por lado. Las bases se marcarán directamente en el suelo; no son almohadillas como en béisbol/softbol. La segunda y tercera base están ubicadas en el cuadro exterior, el plato de home se coloca en la zona de no-hit y la primera base se divide entre el cuadro exterior y el territorio de foul.
Primera Base
Para prevenir colisiones, la primera base se considera "doble" en territorio de foul. Esto garantiza que la jugada defensiva se realice en el área válida (base blanca en la Figura 3) y que el objetivo del bateador/corredor de tocar la base se lleve a cabo de manera segura en territorio de foul (base amarilla en la Figura 3). El bateador-corredor debe atravesar la base exterior, excepto en las situaciones descritas a continuación, donde puede utilizar la base en territorio válido:
- No se lleva a cabo ninguna jugada en la primera base.
- Un lanzamiento incorrecto obliga al jugador defensivo a entrar en territorio de foul más allá de la primera base para atrapar la pelota antes de que el corredor toque la primera base. El jugador defensivo puede usar la base exterior para evitar colisiones. Una vez que el bateador-corredor ha superado la primera base, solo puede regresar a la base en territorio válido. Al tocar una bola elevada o antes de abandonar la base con una bola bateada, el corredor debe utilizar la base en territorio válido.
Para asegurar su seguridad, el bateador debe permanecer dentro del área que abarca la base y el área segura de 1,5 m (5 pies) adyacente (área negra en la Figura 3). Si el bateador no logra mantener el contacto con el área segura, puede ser eliminado mediante un toque.
Plato de Home
El plato de home tiene una forma cuadrada de 43,2 cm (17 pulgadas), pero se le han eliminado dos de sus esquinas, de manera que un borde mantiene una longitud de 43,18 cm (17 pulgadas). Dos lados adyacentes miden 21,6 cm (8 1/2 pulgadas), mientras que los dos lados restantes miden 30,5 cm (12 pulgadas) cada uno y se colocan en ángulo para formar un punto.
Las Cercas
La altura óptima de las cercas es de 100 cm o 3 pies. No obstante, cada liga o torneo puede optar por otras formas de delimitar el campo de juego, como la utilización de paredes existentes o marcas en el terreno. En estos casos, se establecerán reglas específicas para cada terreno y se comunicarán a todos los participantes.
Modelo de Gobernanza
El Baseball5 es una disciplina deportiva oficial regida por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC). En consecuencia, el Baseball5 está sujeto al Estatuto y a todas las normas y reglamentos, así como a los principios de gobernanza establecidos por la WBSC.
Resumen sobre competiciones internacionales (ver artículo 19 completo del Estatuto de la WBSC aquí): Cualquier competición, partido, juego o torneo internacional de Baseball5 entre equipos y/o clubes que estén bajo la jurisdicción y/o auspicios de uno o más Miembros, y/o que incluyan a uno o más jugadores que estén bajo la jurisdicción y/o auspicios de uno o más Miembros, quedará bajo la jurisdicción de la WBSC y estará sujeta al Estatuto, Código de Divisiones, normas, reglas y reglamentos establecidos por la WBSC.
Los Miembros en Pleno Derecho de la WBSC son las únicas autoridades en cada país que seleccionan su Equipo Nacional y tienen el derecho exclusivo de representar el nombre, la bandera y los colores del país o territorio.
Resumen sobre activos (ver artículo 24 completo del Estatuto de la WBSC aquí):
Los activos de Baseball5 de la WBSC consisten en:
- El nombre "Baseball5", cualquier publicación de la WBSC como boletines, revistas, anuarios, documentales, etc., y los acrónimos "WBSC", "B5" y los logotipos y marcas predominantes de la organización y todos aquellos que se puedan crear en el futuro.
- El Ranking Mundial de Baseball5 para todas las categorías.
- Todas las competiciones oficiales de Equipos Nacionales que estén bajo la jurisdicción de la WBSC.
- El nombre de la Copa Mundial de Baseball5, así como todas sus diversas categorías de edad y todas las demás competiciones registradas (Baseball5 World Tour, Baseball5 Pro Circuito).
- Las competiciones y torneos oficiales de Baseball5 y otros que se puedan crear con esta denominación.
- Cualquier logotipo, apariencia oficial y marca relacionada con el Baseball5 y sus competiciones, actividades y eventos.
Preliminares del Juego
La Pelota
Las competiciones oficiales de Baseball5 de la WBSC se juegan con las pelotas de Baseball5 aprobadas por la WBSC.
- La WBSC, siendo el organismo rector mundial de Baseball5, tiene derecho a la certificación, homologación y concesión de licencias de las pelotas y equipamientos.
- Las competiciones sancionadas por la WBSC se jugarán con pelotas certificadas de Baseball5 que han pasado el proceso de homologación de la WBSC.
Entradas
Una entrada es una división de un juego de Baseball5 que consiste en un turno al bate para cada equipo. Un juego de Baseball5 está compuesto de 5 entradas.
Se puede desarrollar un formato de juego diferente en el que se juega un partido al mejor de los 3 juegos, para eventos como, entre otros, Copas Mundiales, Juegos Olímpicos de la Juventud, etc.
Jugadores
El número de jugadores activos por equipo durante un juego es de 5 en todo momento. Si, debido a expulsiones o lesiones, el equipo se encuentra sin sustituciones disponibles, el partido terminará y el equipo perderá.
El número máximo de jugadores en la lista es de 8 (5 titulares y 3 reservas). Los atletas deben estar registrados en la tarjeta de alineación con un número que se pueda elegir libremente de 0 al 99; dicho número debe aparecer claramente en la camiseta. Consulte los documentos del reglamento del torneo para la especificación del uniforme.
Equipos Mixtos
En competiciones de género mixto, el equipo defensivo siempre debe tener un mínimo de dos deportistas por género en el campo. Lo mismo se aplica a la alineación oficial.
Vestimenta
Se requiere vestimenta deportiva urbana general para jugar a Baseball5. La WBSC se reserva el derecho de definir regulaciones específicas para participar en sus competiciones oficiales. Cuando corresponda, esta información se presentará en el manual del torneo. Solo se permiten rodilleras y coderas como equipamiento de protección.
Solo bajo ciertas circunstancias, valoradas caso por caso, los Oficiales del Juego pueden permitir ciertos tipos de protección de los dedos y solo con fines de prevención de lesiones. Esto debe ser anunciado y aprobado por los Oficiales del Juego antes del inicio del juego.
Alineación
El entrenador de cada equipo deberá presentar la tarjeta de alineación, debidamente rellenada y firmada, al Oficial de Mesa, 15 (quince) minutos antes del inicio del juego. Un organizador de eventos puede exigir la presentación de una tarjeta de alineación hasta 90 (noventa) minutos antes del partido. En ausencia de entrenador, el director del equipo o el capitán será el responsable de presentar la tarjeta de alineación. Se debe presentar una copia de la tarjeta de alineación al equipo contrario antes del comienzo del juego.
Reglas del Baseball5
Fundamentos del béisbol five. El equipo local comienza el juego a la defensa y el equipo visitante a la ofensiva.
El objetivo del equipo defensivo es eliminar (hacer "outs") a tres jugadores del equipo ofensivo para cambiar de posición. Entonces, el equipo defensivo se convierte en el equipo ofensivo y viceversa.
El objetivo del equipo ofensivo es anotar carreras (hacer puntos). Una carrera se anota cuando un jugador ofensivo puede completar la carrera tocando todas las bases y regresando al plato a salvo, sin ser eliminado por la defensa.
Defensa / Equipo Defensivo
Los 5 jugadores del equipo defensivo estarán en territorio válido cuando el bateador golpee la pelota.
Posiciones:
- 1ª Base
- 2ª Base
- 3ª Base
- Campocorto
- Jardinero
En la figura 5, verá una formación típica. Sin embargo, los jugadores defensivos pueden cambiar su posición antes de cada acción de acuerdo con la táctica de su equipo.
Ofensiva / Equipo ofensivo
En la tarjeta de alineación, se requiere que los equipos detallen a los 5 jugadores activos que ocuparán los lugares del 1 al 5 en el orden de bateo, así como a los suplentes. La secuencia de bateo persistirá a lo largo del juego a menos que ocurra una sustitución. En tal caso, el jugador de recambio ocupará el puesto del jugador reemplazado en el mismo orden de bateo, generando un cambio impredecible en la dinámica del juego.
Hit / Batear
El acto de golpear o batear debe llevarse a cabo mientras el bateador permanece completamente dentro de la caja de bateo. Se requiere que el bateador mantenga contacto y permanezca íntegramente dentro de estas líneas hasta que la pelota se aleje de su mano.
Cuando el jugador ofensivo entre en la caja de bateo, deberá alzar la mano que planea utilizar para golpear la pelota. La pelota deberá ser golpeada con la palma de la mano o con el puño.
Es esencial que la pelota bateada realice su primer rebote en territorio válido y alcance la cerca del cuadro exterior. En caso de que, después de rebotar en territorio válido, la pelota ingrese al territorio de foul antes de pasar la primera o tercera base, el bateador será eliminado.
Es importante señalar que la pelota sigue en juego cuando la defensa la fildea.
Golpes ilegales
El rebote inicial debe ocurrir después de la línea de la zona de no-hit, claramente marcada en diagonal a una distancia de 4,5 metros desde el plato de home. La pelota, en su trayectoria, debe tener la capacidad de rodar hasta la valla exterior si no es tocada por ningún jugador defensivo. Para la categoría Sub-15, la zona de no-hit está identificada a una distancia de 3 metros.
NOTA: En la categoría Sub-15 y en otras divisiones con grupos de edad inferiores, los jugadores contarán con una segunda oportunidad en caso de ejecutar un golpe ilegal o cometer un foul.
Carreras
Se sumará una carrera al marcador cada vez que un corredor avance legalmente y toque las bases de primera, segunda, tercera y home antes de que tres jugadores ofensivos sean eliminados, concluyendo así la entrada.
EXCEPCIÓN: No se contabilizará una carrera si el corredor avanza al home durante una jugada en la que se produce el tercer out:
- por el bateador-corredor antes de tocar la primera base;
- por cualquier corredor que sea declarado out; o
- por un corredor precedente que sea declarado out debido a que no tocó una de las bases.
En caso de ser eliminado con un elevado, los corredores deberán retornar o permanecer en su base inicial hasta que la pelota sea atrapada. Un corredor puede ser declarado out si el equipo defensivo toca esa base mientras está en posesión de la pelota antes de la próxima jugada.
Outs
El equipo defensivo deberá eliminar a 3 oponentes en cada entrada para cambiar de turno y asumir el rol de equipo ofensivo.
Cómo la defensa logra los "outs":
- Al tocar la base (mientras tiene posesión de la pelota) a la que un corredor está "obligado" a llegar;
- Atrapando una bola bateada antes de que toque el suelo (out por elevado);
- Tocando la base (mientras tiene posesión de la pelota) a la que el corredor está "obligado" a regresar después de un out por elevado;
- Etiquetando a un corredor cuando este no se encuentra en una base; etiquetar significa tocar al corredor con la pelota en las manos;
- Si un bateador llega seguro a la primera base, pero no permanece en el área segura y un defensor lo toca fuera de dicha área.
Cómo se eliminan los jugadores ofensivos debido a comportamientos o acciones ilegales:
- Al cruzar (pasar) una de las líneas de la caja de bateo mientras golpean la pelota (las líneas forman parte del campo, en este caso, de la caja de bateo) (Ver Imagen 7);
- Al golpear la pelota en territorio de foul;
- Al ser impactado por una pelota legalmente bateada;
- Al perder completamente la pelota en el intento de golpear;
- Fingiendo intencionalmente golpear la pelota;
- Al no lograr que un hit toque territorio válido al menos una vez antes de alcanzar la cerca o pasar por encima de ella;
- Al no conseguir que la pelota golpeada pueda llegar a la cerca (en caso de que ningún jugador defensivo la toque);
- Al no respetar el orden de bateo y golpear en lugar de un compañero de equipo **;
- Al corredor que abandona la base antes de que el bateador golpee la pelota; en este caso, se declara eliminado al corredor;
- Al pasar a un compañero de equipo que corre las bases;
- Al ser etiquetado mientras dos o más corredores están en la misma base (el que está detrás en el orden de bateo será declarado "out");
- Al salir de la caja de bateo antes de que la pelota llegue a territorio válido;
- Al deslizarse en el intento de llegar a salvo a una base o en el intento de evitar una etiqueta***.
*Si un corredor que regresa ya ha pasado la(s) siguiente(s) base(s), deberá retocar la(s) base(s) en orden inverso.
**Si el jugador golpea erróneamente fuera de turno, la acción resultará en un out para el equipo ofensivo. El bateador legítimo será eliminado y el orden de bateo se reanudará con el siguiente jugador. El equipo defensivo es responsable de notificar a cualquiera de los Oficiales de Juego antes del próximo bateador.
***Los jugadores ofensivos tienen prohibido deslizarse o zambullirse en Baseball5.
NOTA: Los corredores deben hacer todo lo posible para evitar una colisión con los defensores. Si un Oficial de Juego determina que un corredor podría haber evitado una colisión, el corredor será "eliminado".
Bola Muerta
Si después de un golpe válido la pelota sale del terreno de juego y la defensa ya no puede jugarla, la acción se detiene. En tales casos, se aplicará uno de los siguientes puntos:
- No se otorga base extra si la pelota sale del campo de juego mientras un jugador defensivo está intentando fildear el hit*.
- Las bases adicionales se otorgan solo por errores defensivos.
- Los errores pueden ser señalados por cualquiera de los Oficiales de Juego, si una pelota sale del campo de juego debido a un lanzamiento errado o a una recepción fallida.
- En caso de un error defensivo, cada corredor avanza una base más que la que estaba tratando de alcanzar en el instante en que el jugador defensivo tiró la pelota.
- La pelota también está muerta si el Oficial de Juego señala una obstrucción (cada corredor avanza una base).
* Si un jugador defensivo, teniendo posesión sólida de la pelota mientras está en territorio válido, sale del campo de juego, la pelota permanece viva.
Fildeo = el intento del jugador defensivo de obtener posesión de la pelota después de un hit.
Atrapar = el intento del jugador defensivo de obtener posesión de la pelota después de que un compañero de equipo se la haya lanzado.
Bases llenas, 2 Outs - Caso Especial
En una situación con las bases llenas y dos outs, donde el corredor de 3ª base es el siguiente bateador según el orden al bate, cada corredor avanza una base: el corredor de 3ª base va a batear, el corredor de 2ª base avanza a 3ª base y el corredor en 1ª base pasa a 2ª. Un corredor emergente (jugador de banca) se coloca en la 1ª base para que se respete el orden al bate. En competiciones mixtas, al seleccionar al corredor emergente, siempre se respetará el equilibrio de género.
En equipos con solo cinco jugadores, en cualquier situación en la que el siguiente jugador al bate esté en base, el primer jugador eliminado en esa entrada deberá correr como emergente a la base ocupada por el que está al bate. Siempre se respetará el orden al bate.
Comportamiento Antideportivo
Si un Oficial de Juego detecta algún comportamiento antideportivo de algún miembro de la delegación, ya sea jugadores dentro y fuera del campo, entrenador o mánager del equipo, la persona responsable puede ser expulsada del juego. Durante los torneos, cualquier expulsión resultará en la sanción automática de una suspensión mínima por 1 partido.
Interferencia
Si un Oficial de Juego considera que un corredor ha interferido con la jugada defensiva, la pelota queda muerta. El corredor que cometió la interferencia será eliminado. Si la interferencia ocurre durante el intento de fildear o lanzar la bola golpeada, también se debe eliminar al bateador/corredor. Todos los demás corredores (si los hay) vuelven a su base inicial.
Obstrucción
Si el Oficial considera que el bateador-corredor está obstruido mientras corre hacia la siguiente base, la pelota está muerta, y todos los corredores avanzan a las bases que habrían alcanzado si no hubiera habido obstrucción.
Tiempo
Un jugador puede solicitar tiempo levantando las manos mientras está en posesión de la pelota y se completa una jugada. La pelota estará viva hasta que el Oficial del Plato conceda la solicitud.
Substituciones
Substitución Táctica: Las sustituciones tácticas pueden tener lugar cada vez que los equipos cambian entre ataque y defensa. Los jugadores de reserva pueden ingresar al juego solo una vez; por lo tanto, una vez que son sustituidos, no pueden volver a ingresar. Un jugador titular puede volver a ingresar al juego solo para recuperar su lugar original en el orden de bateo.
Substitución por Lesión: Si un jugador sufre una lesión, puede ser sustituido en cualquier momento. El jugador lesionado no puede volver a entrar. Si el partido se juega durante una serie de 3 juegos, el jugador lesionado estará fuera durante toda la serie.
Sustitución temporal por hemorragia / lesión: Por razones de salud y seguridad, cualquier jugador que esté sangrando o necesite tratamiento debido a una colisión deberá abandonar el campo para ser medicado. Para reingresar, debe esperar la finalización de la entrada. La sustitución temporal será concedida por los Oficiales de Juego, no solicitada por el equipo. Las sustituciones temporales no cuentan; por lo tanto, el jugador sustituto designado no pierde su derecho a ingresar al juego.
Fin del Juego
El juego termina al final de la quinta entrada si un equipo ha anotado más carreras que el oponente. Si el equipo local se adelanta en el marcador después de que el equipo visitante haya completado su quinta media entrada ofensiva, el juego ha terminado y el equipo local gana. En los partidos jugados en una serie de 3 juegos, el equipo que gana 2 juegos es el ganador.
Regla de Desempate
En caso de empate, los equipos jugarán y completarán entradas adicionales hasta que un equipo anote más carreras que el oponente.
- La primera entrada extra comenzará con un corredor en primera base.
- La segunda entrada extra comenzará con corredores en primera y segunda base.
- Corredores en todas las bases desde la tercera entrada extra en adelante.
- Los corredores deben colocarse en la(s) base(s) sin modificar el orden de bateo.
Regla de Diferencia de Carreras
Un juego termina si un equipo gana por 15 carreras al final de la tercera entrada o por 10 al final de la cuarta. Si un equipo alcanza una ventaja de 10 carreras o más durante la parte superior de la quinta entrada, el juego terminará jugando la parte inferior de la 5ª (quinta) entrada.
Anexos
Si quieres conocer otros noticias parecidas a Baseball5: Historia, Fundamentos y Reglas Oficiales puedes visitar la categoría Baseball5 con Mundo Baseball5 actualizadas al momento.
✔️ Más Noticias